Granadas y Lanzagranadas 40MM

Características de la munición explosiva y lanzagranadas internacionales y nacionales de 40 mm.

La granada de 40 mm es una munición militar para los lanzagranadas en servicio con varias Fuerzas Armadas. Hay dos tipos principales en servicio: la 40 x 46, que es una granada de baja velocidad empleada en lanzagranadas portátiles; y la granada de alta velocidad 40 x 53, empleada en lanzagranadas automáticos. Estas granadas no son intercambiables. Ambas granadas de 40 mm emplean el sistema alta-baja.

La granada menos potente 40 x 46 es empleada en lanzagranadas portátiles tales como la M79, el M203, el M320 y los lanzagranadas de repetición M32,RGP-40 o MGL.

La granada más potente 40 x 53 es empleada en lanzagranadas automáticos montados sobre trípodes y a bordo de vehículos o helicópteros, tales como el Mk 19, el Mk 47 Striker, el HK GMG o el Denel Y3 AGL sudafricano. En estas armas, las granadas están unidas en una cinta de eslabones desintegrables de metal.

Una nueva granada 40 x 51 recientemente desarrollada en Sudáfrica (2007), ofrece una alternativa más potente para los lanzagranadas portátiles sin aumentar el retroceso. Una nueva versión del Milkor MGL que emplea esta granada es compatible con las granadas 40 x 46.
MILKOR MGL

En Colombia se fabrica el lanzagranadas MGL MK-1 y las granadas IMC 40MM H.E. – MV, que tienen una longitud de 107 mm y un peso total de 245 g. Es una granada realmente poderosa a pesar de tu tamaño, ya que su alcance máximo de efectividad es de 800 mm y tiene un radio de mortalidad de 5 m, también es realmente velóz a la hora de su accionamiento, pues tiene una velocidad de salida de 110 m/s; cuando la granada impacta y ésta se acciona, al explotar puede dejar hasta 400 fragmentos.
MGL MK-1

IMC  HE-MV

Bombas IMC XUÉ PG

Bomba explosiva con activación de impacto.

La bombas IMC XUÉ PG son diseñadas por la Industria Militar Colombiana (Indumil),tomando como modelo las bombas estadounidenses de la serie Mk-82.Hay dos tipos de bombas Xué, las de propósito general (PG) y las prefragmentadas (PF), ambas vienen en presentaciones de 125, 250 y 500 libras de «LIEBE». La Bomba cuenta con una espoleta de nariz electrónica desarrollada por Indumil en conjunto con la Industria Nacional.

Bomba IMC XUÉ Guiado

Las bombas usan el TNT como tipo de explosivo dependiendo la bomba sería la cantidad de libras que tendría en ella, también cambiaría su rango de fatalidad,y ha evolucionado hasta la creación de una bomba inteligente, guiada por control remoto para su posible uso en combates abiertos

Éstas bombas son empleadas para neutralizar fuerzas vivas y armamento dentro o fuera de cubierta, garitas, puestos de comando y para abrir brechas en campos minados y pistas de aterrizaje ilegales. Busca reducir la capacidad explosiva y aumentar el nivel de precisión pero reduciendo los daños colaterales que pueda llegar a ocasionar su activación.

Detalles Bomba IMC XUÉ PG

Revolver Dan Wesson Balines

Revolver Dam Wesson calibre 4.5 de balines.

Es un revólver cromado calibre 4,4 mm, tiene un peso de 870 g y un largo de 210 mm (varía dependiendo su cañon);es potencia en poco tamaño. el cuál cuenta con una capacidad del cargador de 6 bolas de acero en cada recarga, cuando se dispara actúa igual que el revolver original, pues gira el tambor y hace los 6 disparos y la cuál tiene una velocidad de disparo apegada al revólver original de 97 – 107 m/s – 318 – 351 fps.
Dan Wesson revólver
Dan Wesson revólver

El arma cuenta con rail para accesorios los cuáles pueden ser intercambiados, con cañon largo o corto, dependiendo su uso, que hace que su disparo sirva de forma corta o larga, al igual que posibles puntos de mira que también pueden ser instaladas.
Dan Wesson revólver

Ángel Guardián II

Gas Pimienta en gel Ángel Guardián II.

El Ángel Guardian II es un dispositivo moderno para la defensa propia. Es un gas pimienta en forma de pistola, que tiene dos distintas municiones y la cuál es rápida de usar a la hora de defensa personal; porte legal en algunos países en otros no.

Partes Angel Guardian
A alta velocidad (145 km / h) de chorro de agente líquido se rocía en el agresor, simplemente pulsando con el dedo en el gatillo. Una carga pirotécnica (como en la bolsa de aire en un coche) acelera el chorro de líquido como un misil por los cañones de munición independientes. En 1/25th de un segundo, genera una densa nube de agentes en la corta distancia de cuatro metros. El dispositivo más rápido de su clase. A esta distancia el funcionamiento de la pistola ofrece un chorro de agente como un patrón de tiro. El diámetro de la dispersión es grande y asegura la exactitud.
Angel Guardian II

El agente es llamado capsaicina, que es un extracto de hojas naturales de pimienta de cayena. Que afecta las membranas mucosas de los ojos y la nariz y se pone al agresor fuera de combate. Durante 30 a 45 minutos el atacante estará en el suelo y está fuera de acción por el ardor que sentirá en los ojos y nariz. Dando la oportunidad de huir o controlar al agresor, posteriormente el efecto desaparece sin dejar lesiones a futuro. En la actualidad, el gas pimienta es utilizado por personas naturales, agencias del orden público y seguridad en la mayoría de países, logrando un gran éxito frente a situaciones de riesgo.

SIG Sauer P226

Pistola de Fogueo SIG Sauer, arma no letal.

Las armas no letales, las cuáles son legales portarlas en algunos países, en otros son ilegales; son de gran ayuda para incrementar la seguridad, que cada vez se ve más afectada.

SIG Sauer Camuflada
La pistola original SIG Sauer P226 es una pistola semiautomática fabricada por la empresa SIG Sauer. Tiene versiones que disparan los cartuchos 9 x 19 Parabellum, .40 S&W, .357 SIG y .22 Long Rifle. Su diseño está basado en el de la SIG Sauer P220, pero modificado para emplear cargadores de doble hilera con mayor capacidad en lugar de los cargadores monohilera originales de la P220. La P226 tiene sus propias subvariantes: la P228 y la P229, siendo ambas versiones compactas de la P226. La SIG Sauer P226 y sus variantes están en servicio con varias agencias policiales y Fuerzas Armadas de muchos países, y la cuál tiene cantidad de variantes, dependiendo su uso.

SIG Sauer Fogueo (No letal)
Las armas que han sido creadas para disparar munición de fogueo, replicas con esa única función que resultan inútiles con munición convencional. Estas suelen producirse por lo general con materiales menos resistentes, sin recámaras apropiadas, sin estrías ni cañones apropiados; Estas funcionan con mecanismos diferentes a las armas de fuego, aunque simulando sus movimientos, dándoles más realismo, en la acción y con sus mismos efectos visuales y sonoros, pero no podrán nunca ser disparadas con munición autentica.
Munición SIG Sauer
Munición SIG Sauer

M4a1

Fusil de combate y asalto urbano de origen Estadounidense.

Una versión carabina del fusil de asalto M16, que utiliza munición 5,56 x 45 OTAN con un cargador de 30 cartuchos. Es más maniobrable en combate a corta distancia, al ser más compacto y ágil debido a su tamaño. En comparación, el cañón y guardamano son más cortos y la culata es telescópica. Con esta reducción mide 757 mm, 81 mm menos que el fusil M16. Con su cargador lleno llega a pesar 3,1 kg. Haciéndolo ideal para combate CQB o en combate urbano.

El rifle M4A1 incorpora rieles Picatinny para adaptar todo tipo de accesorios, tales como miras telescópicas, alzas, lanzagranadas, agarradera frontal vertical, sistema láser AN/PEQ-4, linternas tácticas, iluminadores infrarrojos y miras de visión nocturna; por eso su uso en tácticas especializadas y combate urbano. Comparte un 80 % de piezas internas con el fusil M16.
M4A1

La carabina M4 tiene tres modos de disparo: automático, semiautomático (dispara una bala a la vez) y ráfaga corta (dispara tres balas cada vez que se presiona el gatillo). En la M4 la velocidad inicial del proyectil es de 880 m/s, a diferencia del M16, que desarrolla 930 m/s; esto se debe a que la M4 tiene un cañón más corto, que reduce su efectividad en disparos de distancias largas, disminuyendo sensiblemente la efectividad de la munición. Estos son algunos de los problemas que sufre cualquier tipo de carabina.
M4A1

Galil ACE-23

Fusil de asalto de origen Israeli pero también Colombiano.

Diseñado y fabricado para dotar a las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia. Es usada como arma liviana y personal para combate urbano y rural, garantizando su alta resistencia y excelente desempeño en extremas condiciones climatológicas.

El Fusil Galil ACE calibre 5.56 mm se caracteriza por su bajo peso, debido al uso de materiales avanzados tecnológicamente, capacidad para recibir una variedad de accesorios (cinco simultáneamente, miras reflectivas, empuñadura de asalto, accesorios de iluminación entre otros), debido a la disponibilidad de rieles tipo picattiny que mejoran la precisión del arma, permitiendo disminuir el consumo de munición por la efectividad en el disparo, que se logra gracias a un balanceo de las fuerzas de retroceso y en los tiempos de recorrido del disparador que experimenta el tirador, sumado a su bajo costo de mantenimiento.
Galil ACE

Este rifle también permite que su longitud sea regulada en seis posiciones y que sea ajustado a la talla del combatiente, mejorando la efectividad del disparo. Su diseño ergonómico hace que el tirador se concentre en el objetivo, aproximándose a un fusil de francotirador. Además de tener un novedoso mecanismo que posiciona la corredera hacia atrás después de disparar el último cartucho, permitiendo la introducción de un nuevo cargador sin que el tirador pierda la concentración en el objetivo.

Galil ACE

Mortero de 60 MM L.A

Arma de origen Israelí,fabricada por Estados Unidos y utilizada por Colombia para disparar proyectiles explosivos o incendiarios con gran poder destructivo.

Este tipo de dispositivo de fácil armado que por su diseño y peso puede ser transportado sin mayor inconveniente.Es fabricado en el Estados unidos y es utilizado para batir áreas de forma rápida y efectiva, en los casos en que no se tiene visibilidad directa del objetivo. También es utilizado para el entrenamiento de soldados así como en enfrentamientos.El sistema percusión es directo. Utiliza granadas de 60 mm calificadas para este tipo de mortero (comando, estándar y largo alcance hasta una presión máxima de 6 cargas para la granada IM 60 mm L.A- H.E). Mortero 60MM

Los morteros ligeros se incluyen normalmente entre el armamento de las unidades de infantería, y los modelos más pesados se asignan a los batallones de artillería de apoyo, con la ventaja añadida sobre esta de no estar limitados a las necesidades de infraestructura logística de transporte y vías de comunicación que requiere la artillería.

Las secciones de morteros también suelen asignarse como primer escalón de apoyo de fuego en los batallones de infantería modernos, provistos de medios de enlace radio para coordinar y corregir su fuego indirecto. En los casos de la defensa, cada batería tiene asignado un sector, que se encarga de batir a pedido de los infantes. El mismo depende del alcance del mortero, siendo en la actualidad de unos 6.000 metros aproximadamente.

Mortero 60MM

Entre su munición pueden emplearse distintos tipos: explosiva, rompedora, fragmentaria, fumígena, gas venenoso, iluminantes, entre otras.

También es un arma que puede ser utilizada por fuerzas irregulares en su función de asedio, destacándose por su movilidad.

M16

Fusil de asalto de origen Estadounidense.

El M16 es uno de los fusiles calibre 5,56 mm más comúnmente fabricado en el mundo. Actualmente, el sistema M16/M4 está en uso por 15 países de la OTAN y más de 80 países en el mundo.

M16 CO

En servicio de Colombia, el M16 principalmente es usado como rifle de asalto por su potencia y precisión, usandolo al igual que el ejército de Estados Unidos quien lo usa predeterminadamente como  fusil de infantería.

M16 NA

Balas M-16

Tar-21

Fusil de combate y asalto urbano de origen Israelí.

El TAR-21,Tavor, es un moderno fusil de combate de calibre 5,56 mm fabricado por Israel, considerado como una de las mejores armas de su categoría por su fiabilidad en condiciones adversas. Al ser elegido «el fusil del nuevo siglo» por las Fuerzas de Defensa de Israel (Tzáhal), mientras que el nombre Tavor procede del Monte Tabor al norte del Israel. Se prevé que en los próximos años servirá como principal arma de infantería de este país.

La empuñadura y el disparador del TAR-21 se sitúan por delante del cajón de mecanismos, dejando a cerrojo y cargador dentro de la culata;Lo cuál reduce el largo del cañón (lo cual facilita mejores resultados balísticos en términos de distancia y precisión). Otra ventaja es la reducción de la silueta del soldado al doblar esquinas, maximizando la eficacia en operaciones urbanas.

La reducción del peso se alcanza mediante la utilización de materiales compuestos, ligeros pero muy fuertes, que sustituyen al metal y plástico de las armas tradicionales.
TAR-21 NA

Para facilitar su adaptación a equipos y piezas de fabricación internacional, y especialmente los fabricados para el AR-15, el TAR-21 es compatible con los cargadores STANAG4179, el lanzagranadas M203, y similares.

sirve al soldado en todos los patrones del combate. Es preciso a largas distancias, el rápido cambio de combate diurno a nocturno se facilita por medio del equipo óptico colocado detrás de los elementos de puntería, dejando despejada la línea de visión entre el alza y el punto de mira. En todas las modalidades de combate se permite acoplar bocachas lanzagranadas, cañones externos y otros mecanismos de disparo, como los lanzagranadas o escopetas de balas de goma para los antidisturbios.

El TAR-21 es en principio un arma ambidiestra ya que dispone de dos ventanas de eyección, una en cada lado de la culata. Sin embargo, el proceso de reconfiguración requiere desmontar el arma parcialmente, lo cual hace que no se pueda llevar a cabo mientras se usa.

En Colombia El TAR-21 es utilizado con más de 30.000 dotaciones de éstas armas para las fuerzas especiales del ejército nacional Colombiano, la infantería de marina y policia nacional; las cuáles hacen uso de ellas en operaciones especiales, o simplemente armas de dotación para grupos especiales de apoyo.